
La Asociación Española de Universidades con Titulaciones de Información y Comunicación (ATIC) concedió los premios a la mejor tesis doctoral y mejor trabajo de fin de máster del curso 2022/23 durante la Conferencia de Decanos de Comunicación de las Universidades Españolas, que tuvo lugar en la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Murcia.
El pasado 21 de noviembre de 2024, se hizo entrega de los V Premios ATIC, poniendo en relieve las investigaciones de excelencia en las áreas de conocimiento de Comunicación Audiovisual y Publicidad y de Periodismo de las universidades afiliadas.
En la categoría de mejor tesis doctoral resultó ganadora Laura Rodríguez Contreras, de la Universidad de Salamanca, con la tesis titulada Factores de eficacia de las intervenciones narrativas para la prevención del tabaquismo. Efectos indirectos de la voz narrativa y la similitud con el protagonista en la intención de dejar de fumar. Y se concedió accésit a Fernando Barahona Martínez, de la Universidad Complutense de Madrid, con la tesis titulada Narrativa y accesibilidad de personas con discapacidad visual a los videojuegos.
En la categoría de mejor trabajo de fin de máster el ganador fue Juan Esteban Preisler Coats, de la Universidad Complutense de Madrid, por el trabajo titulado La responsabilidad social corporativa y la sostenibilidad en la prensa escrita española: un análisis desde la comunicación empresarial. Y se concedió accésit a Antonio Rivera Arnaldos, de la Universidad Carlos III de Madrid, por el trabajo titulado Cines de verano en el Levante español: perspectivas históricas y espaciales de una forma alternativa de exhibición cinematográfica.